ARCHIVOS DE ANÁLISIS I
11ª semana, del 25 al 29 de mayo:
Esta semana continuamos resolviendo problemas de optimización de funciones.
Os he hecho dos vídeos en los que explico problemas que van resueltos en la ficha que os adjunto y que os deberían servir de ayuda para la tarea de esta semana:
10ª semana, del 18 al 22 de mayo:
Esta semana vamos a resolver problemas de optimización de funciones.
Os he hecho unos vídeos en los que explico los problemas que van resueltos en la ficha que os adjunto.
9ª semana, del 11 al 15 de mayo:
Esta semana vamos a continuar representando gráficas de funciones.
La novedad que os traigo es el estudio de la curvatura y los puntos de inflexión.
Esta semana vamos a continuar representando gráficas de funciones.
La novedad que os traigo es el estudio de la curvatura y los puntos de inflexión.
Con lo anterior, ya podéis hacer las gráficas de las funciones polinómicas de una forma más precisa.
Otro reto que os propongo es el de localizar los máximos y mínimos de funciones racionales.
Todas estas cosas nuevas os las explico los siguientes vídeos
8ª semana, del 4 al 9 de mayo:
Esta semana empezamos a ver aplicaciones de la derivada.
El fin último de este curso en el bloque de Análisis es la representación gráfica de las funciones polinómicas y racionales y para ello necesitamos de la herramienta de las derivadas.
Esta semana vamos a aprender a calcular los puntos Máximos y Mínimos de una función y también a determinar los intervalos donde una función es creciente y decreciente.
8ª semana, del 4 al 9 de mayo:
Esta semana empezamos a ver aplicaciones de la derivada.
El fin último de este curso en el bloque de Análisis es la representación gráfica de las funciones polinómicas y racionales y para ello necesitamos de la herramienta de las derivadas.
Esta semana vamos a aprender a calcular los puntos Máximos y Mínimos de una función y también a determinar los intervalos donde una función es creciente y decreciente.
Esta semana empezamos a ver aplicaciones de la derivada.
El fin último de este curso en el bloque de Análisis es la representación gráfica de las funciones polinómicas y racionales y para ello necesitamos de la herramienta de las derivadas.
Esta semana vamos a aprender a calcular los puntos Máximos y Mínimos de una función y también a determinar los intervalos donde una función es creciente y decreciente.
Os he preparado unos vídeos para explicaros estas ideas.
Son 4 vídeos, miradlos vídeos como si estuvierais en clase, tomando apuntes y con la ventaja que podéis interrumpir y retomar mi explicación en cualquier momento.
7ª semana, del 27 de abril al 1 de mayo:
Repasamos distintos tipos de ejercicios de Análisis.
Os he puesto la tarea en 3 hojas para que quienes tengáis impresora podáis hacer los ejercicios a continuación del enunciado.
Estáis haciendo muy buen trabajo.
Mucho ánimo y sigamos...
Estáis haciendo muy buen trabajo.
Mucho ánimo y sigamos...
6ª semana, del 21 al 25 de abril:
Repasamos el cálculo de derivadas y estudiamos el concepto de Tasa de Variación Media y la ecuación de la recta tangente.
Para eso os he preparado unos vídeos con los que podréis hacer los ejercicios que tenéis para esta semana.
Mirad los vídeos tomando apuntes en vuestra libreta como si estuviéramos en clase con la ventaja que podéis parar el vídeo en cualquier momento, retroceder o repetirlo las veces que necesites hasta entenderlo.
5ª semana, del 14 al 19 de abril:
Reiniciamos repasando lo que hemos visto las últimas semanas:
3ª semana, del 30 de marzo al 3 de abril:
ESBOZO DE LA GRÁFICA FUNCIONES RACIONALES: Después del estudio de las asíntotas de la semana pasada, ahora vamos a emplear esa información para dar una aproximación a las gráficas de funciones racionales.
En la corrección a los ejercicios de la semana pasada tenéis ejemplos de esbozos a funciones racionales
Esbozos y Corrección Ejercicios de Asíntotas.pdf
Os he preparado unos vídeos con tres de las gráficas explicadas
Ejercicios para el viernes 3 de abril:
2ª semana, del 23 al 27 de marzo:
ASÍNTOTAS DE FUNCIONES: El estudio de las asíntotas de una función es fundamental para la representación gráfica de las funciones racionales.
Para su estudio necesitaremos únicamente del cálculo de límites...
Os ofrezco unos vídeos y unos apuntes:
Ejercicios para el viernes 27 de marzo:
1ª semana, del 16 al 20 de marzo:
CONCEPTO DE DERIVADA: Es un concepto complejo que cuesta entender pero que merece la pena esforzarse por entenderlo porque os facilitará todo lo que hagáis en adelante con las funciones.
Mirad los siguientes vídeos que os he seleccionado. Será normal que os quedéis con algunas dudas que ya resolveremos en clase.
REGLAS DE DERIVACIÓN: Los primeros ejercicios que vais a hacer son derivar funciones sencillas a partir de las Reglas de Derivación.
Repasamos el cálculo de derivadas y estudiamos el concepto de Tasa de Variación Media y la ecuación de la recta tangente.
Para eso os he preparado unos vídeos con los que podréis hacer los ejercicios que tenéis para esta semana.
Mirad los vídeos tomando apuntes en vuestra libreta como si estuviéramos en clase con la ventaja que podéis parar el vídeo en cualquier momento, retroceder o repetirlo las veces que necesites hasta entenderlo.
5ª semana, del 14 al 19 de abril:
Reiniciamos repasando lo que hemos visto las últimas semanas:
3ª semana, del 30 de marzo al 3 de abril:
ESBOZO DE LA GRÁFICA FUNCIONES RACIONALES: Después del estudio de las asíntotas de la semana pasada, ahora vamos a emplear esa información para dar una aproximación a las gráficas de funciones racionales.
En la corrección a los ejercicios de la semana pasada tenéis ejemplos de esbozos a funciones racionales
![]() |
Esbozos y Corrección Ejercicios de Asíntotas.pdf
|
Ejercicios para el viernes 3 de abril:
2ª semana, del 23 al 27 de marzo:
ASÍNTOTAS DE FUNCIONES: El estudio de las asíntotas de una función es fundamental para la representación gráfica de las funciones racionales.
Para su estudio necesitaremos únicamente del cálculo de límites...
Os ofrezco unos vídeos y unos apuntes:
Ejercicios para el viernes 27 de marzo:
1ª semana, del 16 al 20 de marzo:
En los siguientes vídeos que he seleccionado os explican las distintas Reglas de Derivación y después debéis practicar el boletín que os dejo, son deberes. Al final de la semana ¡¡paso lista!!
Lista de vídeos 2 |
Ejercicios para el viernes 20 de marzo:
![]() |
COVID-19
Hola chi@s: Paciencia y ánimo.
Aquí os traigo entretenimiento para sobrellevar el confinamiento.
A partir del lunes, 16 de marzo, tenía previsto comenzar con el concepto de derivada, que es el concepto más importante del Análisis de Bachillerato y posiblemente el más complejo de entender, pero me temo que no voy a poder explicároslo yo. Así que he recopilado unos cuantos vídeos de profesores que os van a explicar el concepto de derivada y las reglas de derivación.
Cuidaos mucho, aprovechad estos días... para estudiar también y
¡¡SEAMOS RESPONSABLES!!
nos vemos pronto.
PD. Las dudas que tengáis podéis hacérmelas llegar a mi correo: albertomatvigo@gmail.com
Hola chi@s: Paciencia y ánimo.
Aquí os traigo entretenimiento para sobrellevar el confinamiento.
A partir del lunes, 16 de marzo, tenía previsto comenzar con el concepto de derivada, que es el concepto más importante del Análisis de Bachillerato y posiblemente el más complejo de entender, pero me temo que no voy a poder explicároslo yo. Así que he recopilado unos cuantos vídeos de profesores que os van a explicar el concepto de derivada y las reglas de derivación.
Cuidaos mucho, aprovechad estos días... para estudiar también y
¡¡SEAMOS RESPONSABLES!!
nos vemos pronto.
PD. Las dudas que tengáis podéis hacérmelas llegar a mi correo: albertomatvigo@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Teoría y Ejercicios
![]() |
ANÁLISIS. TEORÍA Y EJERCICIOS.pdf |
![]() |
REPASO. ANÁLISIS DE 4º ESO.pdf |
![]() |
|
![]() |
|
Exámenes de Análisis
![]() |
1er examen_31-enero.pdf |
![]() | 2º examen_9-marzo.pdf |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
This entry was posted on October 4, 2009 at 12:14 pm, and is filed under
1ºCCSS_Análisis,
CORONAVIRUS
. Follow any responses to this post through RSS. You can leave a response, or trackback from your own site.